El Sistema de Pagos es el conjunto de instituciones, instrumentos, sistemas, normas y procedimientos utilizados por los agentes económicos para transferir fondos y efectuar pagos de tal forma que se faciliten las transacciones de bienes y servicios en la economía. Su función principal es asegurar la circulación del dinero en la economía.
En los Artículos No. 2, 16 y 54 de la Ley del Banco Central de Honduras (BCH), se establece el compromiso que tiene esta institución con respecto a los sistemas de pago, aspecto que se recoge en su Misión Institucional, la cual señala que: “En el Banco Central de Honduras somos responsables de velar por el mantenimiento del valor interno y externo de la moneda nacional y el buen funcionamiento y estabilidad de los sistemas financiero y de pagos del país.”.
La mención que se hace del sistema de pagos en la razón de ser de esta Institución, se debe a la importancia que los mismos tienen en cuanto a la seguridad y estabilidad del Sistema Financiero Nacional, así como, al papel que juegan los sistemas de pago en la responsabilidad clave del Banco Central en el logro y mantenimiento de la estabilidad monetaria.
Asimismo, la Ley de Sistema de Pagos y de Liquidación de Valores, establece el marco legal dentro del cual el BCH ejerce su función de velar por el buen funcionamiento de los sistemas de pagos y de liquidación de valores.
El Sistema Nacional de Pagos en Honduras está compuesto por:
Instrumentos: Cheques, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas pre pagadas, trasferencias de fondos, entre otros.