Introducción
En esta página encontrará toda la información necesaria para participar en la compra de Valores Gubernamentales (Letras y Bonos del Banco Central de Honduras (BCH)), y demás información relevante.
¿Qué son las Letras del Banco Central de Honduras?
Son obligaciones representadas mediante anotación en cuenta emitidas por el BCH, con el propósito de regular la oferta monetaria. Este instrumento de renta fija puede ser emitido hasta por un año plazo y se caracteriza por ser: cupón cero (no paga intereses periódicos); se negocia a descuento (el valor que se paga en la fecha de compra es inferior al valor nominal); su valor nominal se cancela en la fecha de su vencimiento, de tal forma que en esa fecha el inversionista percibe el diferencial entre nominal y el valor pagado originalmente, menos la retención en la fuente producto de la ganancia de capital.
¿Qué son los Bonos del Banco Central de Honduras?
Es una obligación emitida por el BCH a plazos mayores a un (1) año, la cual representa una promesa de pago a un plazo determinado, de una suma de dinero que constituye la devolución al titular de la inversión realizada, más un rendimiento pactado. Los rendimientos están sujetos al pago del Impuesto sobre la Renta.
¿Quiénes pueden invertir en Letras y Bonos del Banco Central de Honduras?
Personas naturales y jurídicas residentes o no residentes (a través de las Casas de Bolsa autorizadas).
Casas de Bolsa inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores y que hayan suscrito el Convenio de Intermediación con el BCH.
Instituciones del Sistema Financiero.
Instituciones Públicas de Previsión Social y demás entes del Sector Público descritos como depositantes directos.
¿Dónde se adquieren las Letras y Bonos del Banco Central de Honduras?
Los inversionistas pueden adquirir las Letras y Bonos del BCH en la subasta de valores gubernamentales que se realiza los lunes de forma bisemanal (cada catorce días). Cuando la fecha de compra no coincida con la fecha de una subasta, éstos también pueden hacerlo en el mercado secundario utilizando los servicios de un intermediario de valores autorizado (casa de bolsa). En las subastas de valores gubernamentales las ofertas deben hacerse por un valor nominal mínimo de cien mil lempiras (L100,000.00) y en múltiplos de mil lempiras (L1,000.0) en exceso de dicho valor.
Previo a participar en la subasta de valores gubernamentales, los inversionistas deberán estar registrados e identificados con la información requerida en la Depositaria de Valores del Banco Central de Honduras (DV-BCH). En el caso de las personas naturales y jurídicas que utilizan el servicio de intermediación de una casa de bolsa deberán efectuar su registro por medio de éstas. Las ofertas de compra de valores deberán ser ingresadas a través del Sistema de la Depositaria de Valores del BCH (DV-BCH), según convocatoria publicada en el portal del BCH.
¿Cuándo se realizan las subastas?
Al principio de cada año el BCH publica en su Portal Digital, el calendario de subastas programadas a realizarse durante el año. Las subastas de valores gubernamentales dirigidas exclusivamente a las instituciones del sistema financiero, se realizan todos los días de la semana mientras que la subasta de valores para el público en general es efectuada cada lunes de forma bisemanal.
¿Cómo se presentan las ofertas?
Las ofertas pueden ser presentadas de manera competitiva y no competitiva. En las competitivas el inversionista debe indicar el monto nominal a comprar, plazo, la tasa de interés o de rendimiento al que desea comprar dichos valores, misma que debe ser expresada en centésimas del uno por ciento (1/100 del 1%) o su precio equivalente expresado con 6 decimales. En las no competitivas (ofertas ciegas), el inversionista debe indicar el valor nominal a invertir, quedando sujeto dicho valor nominal de adjudicación a la tasa de rendimiento promedio de adjudicación y al plazo de inversión especificado en su oferta de compra. Las ofertas no competitivas tienen un monto máximo de L500,000.00 por inversionista para valores en moneda nacional.
Únicamente se aceptará la presentación de una oferta por participante por cada valor ofrecido en la subasta. Para la presentación de las ofertas, sólo podrán tener acceso desde la Depositaria de Valores del BCH los siguientes depositantes directos: las casas de bolsa, las instituciones del sistema financiero y las instituciones públicas de previsión social y demás entes del sector público que cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento de Negociación de Valores.
Las ofertas de compra de valores serán irrevocables cuando se haya alcanzado la hora límite de recepción indicada en la convocatoria de la subasta. Las ofertas de compra de valores aceptan como único medio de pago los débitos a la cuenta de depósito de los depositantes directos o de los agentes liquidadores en el BCH. La liquidación de las operaciones será responsabilidad exclusiva de los depositantes directos, el BCH no asume responsabilidad alguna por la insuficiencia de recursos en la cuenta de depósito para la ejecución de las instrucciones impartidas por los depositantes directos, en nombre propio o por cuenta de sus clientes.
¿Cuáles son las Ventajas de Invertir en Letras y Bonos del Banco Central de Honduras?
Costos de Participación
Todo participante directo (instituciones del sistema financiero y entidades del sector público) en la subasta de valores gubernamentales está sujeto al pago de la cuota semestral de mantenimiento del servicio de custodia por el uso de la Depositaria de Valores del Banco Central de Honduras (DV-BCH), de acuerdo con las tarifas establecidas por el Directorio del BCH contenidas en la Resolución No.418-12/2020.
¿Dónde se obtiene información sobre la subasta?
En el Departamento de Operaciones Monetarias y en la Biblioteca Roberto Ramirez del Banco Central de Honduras, localizados en el Edificio del BCH frente al Boulevard Fuerzas Armadas, contiguo a Chiminike; también en el portal digital del BCH (www.bch.hn), donde se publican semanalmente los resultados de las subastas; en las casas de bolsa y en la bolsa de valores debidamente inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores.
Ver más información y formularios para el Inversionista