Con el propósito de agilizar el proceso de pago de los cheques emitidos por el sistema bancario hondureño en moneda nacional y extranjera (dólares estadounidenses), el Banco Central de Honduras (BCH) y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), consideraron conveniente establecer una Cámara de Compensación Electrónica, para procesar en forma automática los cheques emitidos, utilizando tecnología de reconocimiento de imágenes y caracteres, proceso que agiliza y hace más eficiente el sistema de compensación de cheques, eliminando los saldos no confirmados en las cuentas de cheques, ayudando al manejo de la tesorería de los bancos. La CCECH es administrada por el Centro de Procesamiento Interbancario S.A. de C.V. (Ceproban).
Documentos Compensables
Podrán ser pagados en la CCECH los cheques en moneda nacional y extranjera (dólares estadounidenses) emitidos por el sistema bancario hondureño de conformidad con las Normas para la Estandarización del Formato de Cheques a Utilizar por el Sistema Bancario Hondureño.
Truncamiento de Cheques
Mediante Acuerdo No.04-2020 del 15 de mayo de 2020, el Directorio del BCH aprobó un nuevo Reglamento de la CCECH, cuyo objeto es establecer las reglas y disposiciones que deben aplicarse en los procesos de compensación y liquidación de cheques.
El nuevo reglamento autoriza a los bancos del sistema bancario a implementar el proceso de truncamiento de cheques, el cual consiste en sustituir el cheque original físico por registros informáticos o imágenes y elimina el intercambio físico de documentos compensados a través de la CCECH. Asimismo, el BCH mediante Acuerdo No.05/2020 aprobó que la ejecución de este nuevo mecanismo se realice en tres (3) etapas, estableciendo los montos máximos para cada una de ellas:
Etapa
| Monto en Lempiras (o su equivalente en US$)
|
Primera
| 50,0000.00
|
Segunda
| 100,000.00
|
Tercera
| Truncamiento total
|
La primera etapa inició el 1 de octubre de 2020 y estará vigente por un período de seis meses, una vez finalizado ese tiempo se dará inicio a la segunda fase, transcurrido un año desde la implementación del truncamiento, el BCH con base en el análisis del comportamiento de los cheques truncados, determinará mediante acuerdo la fecha de inicio de la tercera etapa con el truncamiento total.
Mecanismo de Funcionamiento
El ciclo de operación de la CCECH se efectúa de conformidad con las etapas siguientes:
- Primera Compensación: Proceso diario de envío y recepción de cheques presentados mediante datos e imagen electrónica para su revisión inmediata por parte de las instituciones participantes.
- Segunda Compensación: Proceso de devolución o rechazo de cheques que fueron presentados en la primera compensación.
- Compensación Definitiva: Proceso de compensación multilateral neta, mediante el cual se genera el archivo de las posiciones finales de cada institución participante.
- Liquidación: Proceso mediante el cual el BCH realiza la liquidación de las posiciones netas resultantes de la compensación definitiva, en las cuentas de depósito de las instituciones participantes.
- Acreditación de Fondos: Las instituciones participantes deben poner a disposición de sus clientes los fondos de los cheques presentados a compensación a más tardar a las 12:00 m. del día siguiente hábil al que los cheques fueron presentados y liquidados en la CCECH.
Horario
Debido a la Emergencia Nacional Sanitaria por COVID-19, el BCH ha establecido los horarios siguientes:
Proceso
| Horario
|
Primera Compensación
| De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
|
Segunda Compensación
| De 5:01 a 6:00 p.m.
|
Liquidación
| 6:01 p.m.
|
Intercambio físico de Cheques No Truncados
| Los días lunes de cada semana de 8:00 a 9:00
a.m.
|
Participantes
Centros de Intercambio Físico de Cheques no Truncados.
Los cheques no truncados son intercambiados los días lunes de cada semana en los lugares siguientes: En Tegucigalpa los cheques no truncados son intercambiados en las oficinas de la (AHIBA); en San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca el intercambio se hará en las oficinas del BCH; Además se han establecido otros lugares para el intercambio de cheques no truncados, contando actualmente con un total de 14 centros regionales distribuidos en el territorio nacional.
Devolución o Rechazo de Cheques Presentados a Compensación
Las razones de devolución o rechazo de cheques presentados a compensación en la CCECH se contraen a los siguientes:
- Fondos insuficientes.
- Firmas incorrectas o incompletas.
- Cheque expedido incorrectamente.
- Cheque endosado incorrectamente.
- Cheque adulterado o falsificado.
- Cuenta cancelada.
- Suspensión de pago.
- Falta de sellos o frase.
- Errores en la transmisión: (Imagen ilegible, imagen incompleta, problemas de red, errores en la descarga, duplicidad de imagen, entre otros).
- Incumplimiento de las medidas de seguridad establecidas en las Normas para la Estandarización del Formato de Cheques a Utilizar por el Sistema Bancario Hondureño.
Las instituciones bancarias deben someter a análisis aquellos cuentahabientes que hayan emitido al menos tres (3) cheques sin fondos en un período de tres (3) meses, consecutivos.
Las cuentas que el análisis efectuado indique un mal manejo de su cuenta, deben ser canceladas definitivamente por las instituciones participantes, aplicando lo establecido en el Artículo 966 del Código de Comercio.