Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad

Antecedentes Centros Culturales

Contenido

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


 


 

​​

Contenido 2

​

​A lo largo de los años, el Banco Central de Honduras con varias generaciones de profesionales han trabajado acumulativamente, con un sentido de futuro institucional y no personal, en la formación de colecciones de patrimonio cultural. Demostrando su compromiso con el quehacer cultural del país a través de su historia y dentro de la perspectiva de las acciones que se han realizado en el área cultural hasta la fecha.

Comprometido a desarrollar una labor cultural educativa y eficiente, el Banco Central de Honduras ha puesto al servicio del pueblo hondureño su riqueza artística e histórica, con el propósito de lograr un mayor acercamiento del ciudadano común al patrimonio cultural para una mejor comprensión del mundo de diversidad y color de nuestro país.​

​​La actividad Cul​tural del Banco Central de Honduras se rige por medio de un Comité Cultural que asume la responsabilidad de facilitar la comunicación, promoción, difusión, interpretación y práctica del arte nacional. Propiciando la vinculación de las comunidades y diversos colectivos artísticos al quehacer diario de la institución, con el fin de incorporar sus diferentes intereses y necesidades, y que estos se vean reflejados en los proyectos de carácter cultural “no formal" implementando alternativas educativas que atienden las necesidades de un público que busca una opción más de recreación y aprendizaje. Respaldando el acercamiento y reflexión de los hondureños sobre su identidad cultural, por medio del manejo de colecciones, investigaciones, publicaciones y programas didácticos, en los campos de las Artes Plásticas y Visuales, así como la Historia de la Moneda en Honduras.

Con una visión de futuro específica y clara en este contexto; es que el Banco Central de Honduras, sea protagonista activo del desarrollo integral, líder en los procesos de cambio económico, cultural y social de nuestro país. Mediante una gestión que optimice los recursos, con infraestructura propia, tecnología adecuada y personal competente y pro-activo encaminados a difundir, investigar, compartir, haciendo crítica y autocrítica de su quehacer cultural. Fomentando la misión educativa y social de la institución y de esa manera entregar el patrimonio que está bajo su custodia a sus​ auténticos dueños, los ciudadanos y ciudadanos de Honduras.